
Los embragues cerámicos están muy extendidos, generalmente como embragues deportivos ya que suelen usarse en vehículos que requieren de un alto rendimiento mecánico. Si continuas leyendo te contamos todo los que necesitas saber.
Compra el embrague cerámico en oferta que buscabas






¿Qué es un embrague cerámico? ¿Cómo funciona?
Como ya sabemos, el embrague es el responsable de transmitir la fuerza tractora, es decir, de unir o separar el giro del motor del coche a la transmisión, esto es, a las ruedas.
En ese proceso existe un coeficiente de rozamiento extremo ya que piezas a distintas velocidad se acoplan unas con otras, provocando calor. Y justo ahí es donde los embragues cerámicos cobran valor, pues estos toleran la temperatura mucho mejor que otros materiales (por ejemplo los metálicos).
Por este motivo, en vehículos deportivos, de competición o con un cambio de velocidad muy exigente estos son sin duda la mejor opción.
Embrague cerámico, ventajas y desventajas en su uso
Para un uso en ciudad, los embragues cerámicos no son una ventaja. De hecho resultará más fácil que el coche se te cale, no aportando un rendimiento extra.
Por el contrario, una de las grandes ventajas de los embragues cerámicos es que engancha de inmediato el par rotor con el eje de transmisión, dando un cambio preciso a las revoluciones adecuadas.
Disco de embrague cerámico o semicerámico
Una manera de aprovechar las ventajas que aportan tanto los modelos de embragues cerámicos como los de otro tipo son los semicerámicos. En estos el disco donde se produce el rozamiento es de material cerámico, si bien este está apoyado por muelles reforzados, con acero entre otros materiales.
Por tanto, montar este tipo de embragues puede ser una opción muy interesante. Existen modelos de BMW, Citroen Saxo, etc que ya lo usan.